La mascarilla será obligatoria en Euskadi aunque haya distancia

Nekane Murga anuncia que será obligatorio el uso de la mascarilla desde esta medianoche

La mascarilla será obligatoria en Euskadi desde esta medianoche. Así lo ha anunciado la consejera de Salud Nekane Murga este mismo miércoles. “A partir de mañana a las 00:00h será obligatorio el uso de la mascarilla con independencia de la distancia interpersonal, también cuando se esté en la vía pública“. Es decir: habrá que llevar siempre puesta la mascarilla, tanto en vía urbana como en zonas rurales, en exteriores e interiores. La orden se publicará en las próximas horas.

Además el Gobierno Vasco ha cerrado las lonjas juveniles

El Gobierno Vasco hace obligatorias las mascarillas

Murga ha recordado que la mascarilla debe cubrir desde la parte media del tabique nasal hasta el mentón. Y ha insistido en que no se deben utilizar las mascarillas que tienen válvula. Murga insiste en que el objetivo de la mascarilla es evitar ser transmisores de la enfermedad.

La nueva orden prohíbe las reuniones de más de 10 personas por mesa en establecimientos hosteleros. “Está habiendo aglomeraciones y se está descuidando el uso de la mascarilla. No debemos dejar que el virus gane terreno y la prevención depende de todos”, ha insistido Nekane Murga.

Hasta ahora la mascarilla solo era obligatoria en espacios cerrados y cuando no se pudiese mantener la distancia de 1,5 metros entre personas.

Nekane Murga ha comparecido este miércoles con mascarilla

Hay algunas excepciones al uso de las mascarillas:

  • Los menores de 6 años, como hasta ahora, no tendrán obligación de utilizarla.
  • En playas y piscinas será obligatorio en los paseos y desplazamientos. En la toalla se podrá prescindir de la mascarilla, al igual que en el baño.
  • Cuando vayas a comer o beber en establecimientos hosteleros y sociedades podrás quitártela
  • En la realización de deporte individual no será necesaria.

Murga asegura que sí será obligatoria para quienes se desplazan en bici por las ciudades. También habrá que llevar la mascarilla en los gimnasios, según la consejera Nekane Murga: “En los gimnasios estaba previsto el uso de mascarilla”, ha asegurado la consejera de Salud.

La consejera de Salud ha insistido en hacer un llamamiento a los jóvenes. “Los jóvenes disfrutan en la calle pero viven con nosotros, en familias para las que el riesgo para la salud es muy claro”, ha asegurado Nekane Murga.

Además el Gobierno Vasco también insiste en no permitir los botellones por ser lugares de concentración de gente, aunque sean al aire libre. En realidad en Vitoria-Gasteiz está prohibido beber en la calle: no se puede beber en la calle según la ordenanza municipal.

En los locales de hostelería, txokos y sociedades gastronómicas habrá que llevar también mascarilla: “En establecimientos y servicios de hostelería y restauración únicamente se excluye de dicha obligación el momento en que se realiza la ingesta de alimentos o bebidas”.

El Gobierno Vasco “prohíbe además toda actividad en lonjas juveniles y locales de características similares”.

Por último el Gobierno Vasco “considera insalubre el consumo colectivo o en grupo de bebidas en la calle”. La consejera no ha comentado nada respecto al tabaco. Pero el uso obligatorio de mascarilla conllevaría además que los fumadores no podrían fumar en la vía pública, al ser incompatible el tabaco con llevar la mascarilla puesta. Tampoco se podría, por ejemplo, comer pipas en la calle.

En las últimas 24 horas ha habido en Álava 7 positivos y 60 en Euskadi.

Noticia en elaboración.

FUENTE: gasteizhoy

Deja un comentario

%d