Llega una nueva edición de la Formación AntiRumores. Con esta formación, podrás adquirir conocimientos, criterios y habilidades para intervenir ante la propagación de rumores o expresiones que transmiten estereotipos negativos y prejuicios sobre las personas migrantes y que, en consecuencia, predisponen a la discriminación.
- Personas destinatarias: esta edición está especialmente dirigida a las y los vecinos y los colectivos del barrio de Lakua, pero, si hay disponibilidad de plazas, puede participar cualquier persona interesada.
- Días: 17 de octubre (lunes), 19 de octubre (miércoles), 24 de octubre (lunes), 2 de noviembre (miércoles), 4 de noviembre (viernes).
- Horario: de 18:00 a 20:00.
- Lugar: centro cívico Lakua.
- Idioma: castellano.
- Inscripción: antirumores@vitoria-gasteiz.org Si deseas solicitar intérprete de lengua de signos o servicio de cuidado de menores, puedes hacerlo antes del 10 de octubre.
- Programación:
- 17 de octubre, lunes

“Procesos migratorios: rumores, percepciones y actitudes”.
Xabier Aierdi. Doctor en Sociología por la UPV-EHU.
- 19 de octubre, miércoles

“La construcción cultural de las categorías raza y cultura”.
Andrea Ruiz Balzola, Doctorada en Antropología por la Universidad de Deusto.
- 24 de octubre, lunes

“Rumores, género e inmigración”
Maya Amrane, técnica de Biltzen, Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural.
- 2 de noviembre, miércoles; y 4 de noviembre, viernes

“Habilidades prácticas para el diálogo y la comunicación”.
Asier Gallastegi, de Korapilatzen, consultoría, formación y coaching
- Si quieres, puedes descargarte el Cartel de la Formación
- Además, puedes conocer más de cerca la Estrategia municipal AntiRumores
- Organiza: Servicio de Convivencia y Diversidad
Información relacionada
Fuente:
vitoria-gasteiz.org